

“no se hizo y no se diseñó para castigar a los maestros”
Hace algunos días el SNTE organizó, el Coloquio Internacional por la Educación Pública, con el objetivo de contribuir al debate global...


Día de 42, regreso a la realidad (la escuela)
El tiempo considerado como un espacio entre los acontecimientos sociales, una separación en la que medimos las actividades que dan pauta...


41 días suficientes para el verano
El Sistema Educativo Mexicano establece 200 días de trabajo escolar anual a más de 25 millones estudiantes de educación básica, después...


Serpientes y escaleras, promoción en la función por incentivos.
Hace algunos años el famoso juego de mesa serpientes y escaleras se utilizaba en escuelas como recurso didáctico, ahora todo parece...


Evaluación y calidad ¿atributos de la educación?
Ante el escenario complejo en el que se desarrolla la evaluación docente, el objetivo de mejorar la calidad educativa se convierte en un...


La evaluación docente, ¿un recurso educativo?
En fechas recientes la noticia de evaluar a los docentes en el sistema educativo hizo presencia no solo en el contexto escolar, sino en...


La Escuela es un lugar libre…
A partir de los diferentes momentos históricos la noción de escuela se construye como el lugar de enseñanza y aprendizaje en un centro...


La práctica docente, un acto complejo.
La práctica docente es el actuar del educador a partir de acciones formativas que manifiestan un recorrido ontológico y epistemológico de...


El quehacer docente, ¿una práctica social?
La formación inicial del docente se encuentra diseñada en un núcleo imprescindible de necesidades, significados y significantes, los...


Apuntes de investigación I
La investigación educativa se considera histórica y culturalmente específica, se construye en cada espacio con los elementos que en...